LOGIN

SECTOR EDITORIAL

21 - Enero - 2021 en control de autoridades,servicios administrativos,fotografías,derechos de autor,editoriales,repositorio digital,centro de documentación,proceso técnico,acceso al documento,inventariado de fondos,descripción,automatización,servicios documentales,digitalización

Centro de Documentación


Externalizar e integrar los procesos de registro y seguimiento de uso de activos

  • Servicio de externalización e integración de los procesos de registro y seguimiento de uso de activos (fotografías, ilustraciones, vídeos, audios, interactivos) junto al proceso de catalogación.

 

No solo las Editoriales crean activos multiformato y multilingües. Muchas Entidades tienen los archivos que contienen fotografías, ilustraciones, vídeos, audios e interactivos (animaciones, simuladores, juegos, etc.).

 ¿Con qué se tratan los activos digitales? En cuanto a sistemas informáticos el proceso es en su mayoría multisistema como Dropbox, Google Suite, Alfresco, Digital Asset Management (DAM), Inmagic, y Ofimáticos como Excel o Adobe Bridge…

 ¿Por qué? Porque la conectividad nos permite trabajar en remoto con la aplicación del cliente, y al mismo tiempo tener una continua comunicación para la buena evolución del proyecto.

 ¿Cómo lo hacemos? Las operaciones someramente son las siguientes:

 Registro de activos.

Archivo, Catalogación y Registro de uso de los activos.

  • Revisión de imágenes y completar metadatos en la hoja de cálculo
  • Subida de archivos y catalogación en DAM
  • Alta y subida de las miniaturas
  • Registro de uso

 Interactuamos desde la Recepción del email de encargo de trabajo, y continuamos con las tareas: Revisión de imágenes y compleción de metadatos en el formulario de “media”; Catalogamos y Registramos el uso de activos que incluye formatos simples como Documentos Word, PDFs, Excel, jpeg…

 Cuando describimos y creamos los metadatos… podemos indicar donde se ha utilizado ese activo, creando una historia si hablamos de utilización en publicaciones, físicas o digitales.

 Un aspecto relevante es aplicar en estos activos Los Derechos de Autor, y los permisos que se otorgan a esa imagen, documento o archivo digital.

 ¿Qué estamos creando? Un banco de imágenes, un sitio web de donde se pueden extraer fotografías, vídeos, vectores, etc., para luego darles cualquier uso. Puede ser un uso comercial, cultural o interno de la Entidad. Por este motivo, hay que tener en cuenta la política de uso de imágenes bajo la licencia del Copyright, concepto legal que provee al autor de la obra de todos los derechos. Podemos encontrarnos bancos con imágenes libres de derechos y otros con derechos reservados.


Última actualización 12/02/2021 9:41:07


ACEPTARRECHAZARUtilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación y obtener estadísticas que nos permitan mejorar los servicios prestados a través de esta página.. Más información
(c) 2023. Este site está creado con Barracus Framework, un producto de elequipoe.com(c) 2023. NCMS, Eleva Tu Punto De Vista  | Aviso Legal/Política de privacidad  | Política de cookies