COLEGIOS OFICIALES EN LA CAM
16 - Junio - 2021 en almacén,expurgo,colegios oficiales,archivo,proceso técnico,biblioteca especializada,inventariado de fondos,automatización,fondo antiguo
IMPLEMENTAR UNA BASE DE DATOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS.
Control de título, números y ubicaciones de revistas en depósito secundario
En una “nave almacén” se encuentra el fondo hemerográfico de duplicados de la biblioteca agrupado parcialmente por título de revista, con partes del mismo título en diferentes lugares por falta de espacios libres y también con inserciones de revistas sin respetar el orden alfabético. No hay una referencia de esas diferentes localizaciones. La instalación de los fondos se encuentra en ocasiones dentro de cajas de mudanza, y múltiples ejemplares acumulados sin respetar títulos de las publicaciones. Hay que revisar el orden cronológico dentro de cada título de revista para confirmar las existencias de publicaciones.
Trabajamos en una extensión de 250 metros lineales, con alrededor de 25.000 ejemplares para Inventariar, revisar y ordenar.
- Separación física con cartones indicando principio y fin de cada revista. De esta forma se controlarán sobre todo las ubicaciones de las revistas dispersas y repartidas en varias ubicaciones para facilitar la recolocación.
- Cotejo, grabación y Kárdex
- Apunte en observaciones de la ubicación del título
- Control de ejemplares por número
- Se anotarán como incidencias si se detectaran títulos o número sueltos de títulos no incluidos en la relación inicial de títulos presentada
- Conocido el total de ejemplares se procederá al expurgo siguiendo los criterios del cliente.
Realizado el control de ubicaciones, se empezará con la ordenación y ubicación por orden alfabético de los títulos, siguiendo el asiento del listado facilitado y agrupando cronológicamente todos los números correspondientes a un mismo título de revista. Se organizan y se colocan en la ubicación definitiva, marcándolo en listado.
Se emplearán para facilitar la conservación de los ejemplares "cajas" y evitar la formación de vicios y deformaciones que acaban repercutiendo en su estabilidad física.