El uso de los documentos, ya sean impresos o electrónicos, permite llevar a cabo a las entidades sus actividades de manera ordenada y responsable. Pero:
- ¿Tienen establecidos criterios lógicos de clasificación y almacenamiento para su rápida recuperación?
- ¿Cuentan con sistemas de control de acceso según las responsabilidades del personal?
- ¿Han valorado los riesgos y consecuencias de la desaparición de la información almacenada en sus documentos?
- ¿Están establecidos los procedimientos de trabajo de su entidad, los formatos de documentos, sus versiones y los flujos de tareas?
*
Si han respondido SI al menos a una de las preguntas, es que son conscientes del valor de la gestión documental y del ahorro de tiempo y dinero que eso supone. Enhorabuena. Tienen plantados los cimientos para mejorar la eficiencia, eficacia y ser más competitivos.
La gestión documental hace posible la continuidad y la evidencia de las actividades de las entidades. También permite a las organizaciones potenciar y capitalizar el valor de sus recursos de información y de conocimiento, convirtiéndolos en activos comerciales. Las herramientas que ofrecen las tecnologías de documentación permiten potenciar la gestión del conocimiento en las empresas, apoyando en la recolección, la transferencia, la seguridad y la administración sistemática de la información.
Bibliodoc Servicios Documentales pone a su disposición gestión documental, de la información y del conocimiento, y RR.HH. especializados.
Nuestros equipo afronta cualquier fase del proceso documental:
Cataloga, clasifica, indiza, realiza resúmenes o abstracts de los documentos pertenecientes a una colección. Controla y mantiene el registro de autoridades u otros vocabularios controlados, proceso técnico. Áreas de Gestión de contenidos y del conocimiento y análisis y representación de la información para: