LOGIN

Buscar

Texto a buscar
Tema/Tag
Intervalo de fechas 
(DD/MM/YYYY)
Y
BuscarInicializar
04ENE2023miércoles

Lo más visitado durante en el 1º Trimestre

Última actualización: 4 de Enero de 2023
URL: https://www.bibliodoc.com/es/nov-999-noticias/7382-lo-mas-visitado-durante-en-el-1-trimestre

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.


1. CONSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN, Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS

Caso práctico

2025 visitas
http://www.bibliodoc.com/es/nov-999-noticias/7358-conservacion-descripcion-y-digitalizacion-de-documentos-historicos

2. DERECHOS DE AUTOR EN EL ENTORNO DIGITAL

La propiedad intelectual protege las creaciones originales, producto del intelecto de sus autores y les otorga una serie de derechos y facultades por el mero hecho de crearlas.

1854 visitas
http://www.bibliodoc.com/es/nov-999-noticias/3968-derechos-de-autor-en-el-entorno-digital




13OCT2022jueves

CONSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN, Y DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS HISTÓRICOS

Última actualización: 13 de Octubre de 2022
URL: https://www.bibliodoc.com/es/nov-999-noticias/7358-conservacion-descripcion-y-digitalizacion-de-documentos-historicos

Caso práctico


Los trabajos técnicos se realizarán sobre un fondo documental histórico datado desde 1840 hasta 1950. Se trata de documentación administrativa y técnica que refleja directamente hitos históricos del cliente, de la que no se conoce a priori su contenido. Realizaremos un tratamiento completo de la misma para dejarlo en perfectas condiciones de conservación y recuperación efectiva de su contenido. Realizaremos su análisis documental, ordenación, conservación, digitalización y puesta en servicio en software libre.

  • Acondicionamiento

 

  • Despliegue de documentos doblados, eliminación de elementos nocivos para la conservación de la documentación, tales como gomas o elementos metálicos, en los casos en que sea necesario.

 

  • Instalación individualizada de cada expediente en carpetillas o sustitución de las existentes deterioradas, cuando sea necesario.

 

  • Identificación individualizada de cada expediente: anotación en lápiz en la carpetilla de la descripción básica y número de registro.

 

  • Instalación de los expedientes en cajas de archivo normalizadas.

 

  • Numeración a lápiz correlativa de las cajas, antes del etiquetado normalizado final.

  • Descripción y elaboración de instrumentos de control e información de los documentos de los mencionados fondos. 

 

  • Aplicación de los criterios y métodos de organización documental (clasificación y ordenación) según las normas de la teoría archivística/bibliotecaria. Realmente solo existe archivo cuando hay una organización, de otro modo se trata de un conjunto almacenado de papeles.

 

  • Descripción de la documentación a nivel de expediente. Sobre la marcha del proyecto se puede determinar la idoneidad de descripción a nivel documento en base al avance del proyecto y el conocimiento directo de la documentación. Y es muy importante reseñar el número de documentos independientes que contiene cada carpetilla, para hacernos una idea, de cara a una futura descripción más detallada, del total de expedientes o unidades documentales simples que puede haber. Así como los diferentes formatos del material.

 

  • Identificación de series documentales.

  • Recogida inicial de los datos de descripción en programa ofimático que permita carga en base de datos seleccionada, para tener acceso lo antes posible a la información  que se encuentra en los expedientes.

  • Para llevar a cabo la descripción, utilizaríamos los campos de la ficha ISAD (G) (Norma Internacional General de Descripción Archivística), para fomentar la normalización en los datos. Los 8 campos que nos interesaría usar en esta primera fase son los siguientes:
  • ÁREA DE IDENTIFICACIÓN

    Código de referencia/Signatura

    Título

    Fechas

    Volumen y soporte

     

    ÁREA DE CONTEXTO

    Nombre del productor o productores

     

    ÁREA DE CONTENIDO Y ESTRUCTURA

    Alcance y contenido

     

    ÁREA DE CONDICIONES DE ACCESO Y USO

    Características físicas y requisitos técnicos (estado de conservación).

 Implantación herramienta de gestión documental AtoM:

La descripción de la documentación se realizará en una herramienta de descripción y difusión archivística que reúna las siguientes características funcionales y técnicas:

 

  • Plena adaptación a los estándares ISAD (G), ISAAR (CPF), ISDIAH e ISDF.
  • Integración de serie con un portal web compatible con navegadores modernos y con diseño adaptativo, donde el investigador pueda consultar la documentación sin necesidad de crear una cuenta y autenticarse. Igualmente, todas las interacciones de los usuarios registrados con el sistema (añadir, editar, eliminar, etc.) podrán realizarse a través del navegador, sin necesidad de instalar software adicional en sus equipos.
  • Navegación por descripciones archivísticas, autoridades, instituciones, funciones, materias, lugares y objetos digitales. Es muy importante que ofrezca al investigador la posibilidad de autodescubrir los fondos.
  • Búsquedas por texto completo y por atributos.

 




ampliar fotografía

Lo más visitado durante en el 4º Trimestre

4 - Octubre - 2022

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.

Leer más
ampliar fotografía

Lo más visitado durante en el 1º Trimestre

4 - Enero - 2022

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.

Leer más
ampliar fotografía

FELICES FIESTAS Y FELIZ 2022

16 - Diciembre - 2021

Para Navidad: FELICIDAD, para el Año Nuevo: PROSPERIDAD y para siempre: COLABORACION

Leer más
ampliar fotografía

LA GALERIA DE LOS HORRORES

1 - Diciembre - 2021

Una situación real, terrorífica

Leer más
ampliar fotografía

Bibliodoc Gestionando información, administrando conocimiento

15 - Octubre - 2021

Apoyo profesional integral a las necesidades de Gestión de Información en tu organización

Leer más
ampliar fotografía

Lo más visitado durante en el 4º Trimestre

4 - Octubre - 2021

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.

Leer más
ampliar fotografía

Lo más visitado durante en el 3º Trimestre

4 - Julio - 2021

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.

Leer más
ampliar fotografía

Plan de Transformación Digital

28 - Mayo - 2021

Transparencia. Acceso a la información pública. Gestión documental. Archivos. Buena administración.

Leer más
ampliar fotografía

TRATAMIENTO DE ARCHIVOS PERSONALES

6 - Abril - 2021

Los fondos personales son elementales en investigación, y su interés ha despuntado en los últimos años.

Leer más
ampliar fotografía

Lo más visitado durante en el 2º Trimestre

4 - Abril - 2021

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.

Leer más
ampliar fotografía

Proyectos digitales frente a proyectos presenciales

8 - Febrero - 2021

Ponemos en marcha más proyectos de fuerte carga digital

Leer más
ampliar fotografía

Lo más visitado durante en el 1º Trimestre

4 - Enero - 2021

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.

Leer más
ampliar fotografía

FELICES FIESTAS Y FELIZ 2021

21 - Diciembre - 2020

"Si puedes soñarlo, puedes hacerlo” Walt Disney

Leer más
ampliar fotografía

Retroconversión de las fichas del catálogo manual a SGBD

1 - Diciembre - 2020

El trabajo de conversión del catálogo manual en catálogo online recibe muy diversos nombres

Leer más
ampliar fotografía

COMO AFRONTAR UNA COLECCIÓN

17 - Noviembre - 2020

Partiendo de cero, como acometer el trabajo de poner a disposición de los usuarios el contenido y la información de un fondo documental

Leer más
ampliar fotografía

ODS Y LAS BIBLIOTECAS

28 - Octubre - 2020

En mayo de 2020 se publicó el primer informe europeo sobre ODS y bibliotecas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y bibliotecas: primer informe europeo y el primer intento de mapear los proyectos de ODS en las bibliotecas

Leer más
ampliar fotografía

TRANSFERENCIA DE DOCUMENTOS

8 - Octubre - 2020

La práctica

Leer más
ampliar fotografía

Lo más visitado durante en el 4º Trimestre

4 - Octubre - 2020

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.

Leer más
ampliar fotografía

TRANSFERENCIAS DE DOCUMENTOS

10 - Septiembre - 2020

Teoría y práctica

Leer más
ampliar fotografía

ANONIMIZACIÓN DE DATOS PERSONALES (2)

27 - Julio - 2020

El personal implicado en el proceso de anonimización debe cumplir todos los requisitos de formación e información relativos al cumplimiento de la normativa de protección de datos personales, especialmente en lo relativo a las medidas de seguridad.

Leer más
ampliar fotografía

Lo más visitado durante en el 3º Trimestre

4 - Julio - 2020

Presentamos las novedades más visitadas durante los últimos 3 meses, no te pierdas nada.

Leer más
ampliar fotografía

ANONIMIZACIÓN DE DATOS PERSONALES

26 - Junio - 2020

La anonimización es la fórmula por la que se eliminan las posibilidades de identificar a una persona

Leer más
ampliar fotografía

CASO PRÁCTICO

25 - Mayo - 2020

Inventario, ordenación y expurgo de fondo hemerográfico

Leer más
ampliar fotografía

Cartografía histórica del Centro Geografico del Ejercito

22 - Mayo - 2020

En la Biblioteca Virtual de Defensa.

Leer más
ampliar fotografía

POR PRIMERA VEZ EL DÍA DE LOS MUSEOS SERÁ DIGITAL

18 - Mayo - 2020

Un día de los museos sin museos

Leer más
ampliar fotografía

10 pasos para que el sector de la información y documentación afronte la situación tras el COVID-19

8 - Mayo - 2020

El #ClusterFesabid ha publicado un decálogo con recomendaciones

Leer más
ampliar fotografía

INICIATIVAS SOLIDARIAS EN TIEMPOS DE PANDEMIA

27 - Abril - 2020

Muchas empresas y particulares están sumando esfuerzos para ayudar en esta crisis.

Leer más

ACEPTARRECHAZARUtilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación y obtener estadísticas que nos permitan mejorar los servicios prestados a través de esta página.. Más información
(c) 2023. Este site está creado con Barracus Framework, un producto de elequipoe.com(c) 2023. NCMS, Eleva Tu Punto De Vista  | Aviso Legal/Política de privacidad  | Política de cookies