En la Red de Bibliotecas de Museos (BIMUS) se encuentra la mejora y optimización de los recursos materiales y humanos de las bibliotecas, partiendo de un sistema común de gestión informatizada. Se pretende conseguir un cambio en los procesos de trabajo, fomentando la cooperación a través del uso de herramientas como el Catálogo Colectivo, y desarrollando políticas y servicios bibliotecarios comunes, como la adquisición cooperativa o el préstamo interbibliotecario.
En este encuentro hablamos entre BIBLIOTECAS y el objetivo es plantear un marco para el debate sobre dos grandes ejes temáticos, que se corresponden con cada uno de los días de las jornadas:
El eje temático son los tres siguientes:
Podéis consultar en la página del Ministerio:
http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/museos/mc/bimus/v-jornadas.html
Hace un par de años se presentó el (RMI) Registro de Museos Iberoamericanos que recoge, mediante fichas individuales, información sistematizada (tipología, titularidad, tipo de colección, ubicación, datos de contacto, y otra información de interés) de los museos de los 13 países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Portugal y Uruguay) vinculados en el Programa Ibermuseos, a través de la Subdirección General de Museos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Además, colaboran en el proyecto la SEGIB (Secretaria General Iberoamericana), la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) http://www.rmiberoamericanos.org/.