LOGIN
28OCT2020miércoles

ODS Y LAS BIBLIOTECAS

Última actualización: 28 de Octubre de 2020
URL: https://www.bibliodoc.com/es/nov-999-noticias/7220-ods-y-las-bibliotecas

En mayo de 2020 se publicó el primer informe europeo sobre ODS y bibliotecas. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y bibliotecas: primer informe europeo y el primer intento de mapear los proyectos de ODS en las bibliotecas


OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

En el año 2000, líderes de 189 países, firmaron la Declaración del Milenio por la que se comprometían a hacer frente a algunos de los principales problemas que asolaban a nuestro planeta. De esta manera, surgen los Objetivos de Desarrollo del Milenio, más conocidos por sus siglas ODM. En este acuerdo, se marcaron 8 objetivos entre los que destacaban la reducción de la pobreza extrema y el hambre a la mitad, la promoción de la igualdad de género y la reducción de la mortalidad infantil. Durante los siguientes 15 años, todos los países que formaron parte de los ODM trabajaron para alcanzar dichos objetivos logrando grandes avances.

En 2012, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible celebrada en Río de Janeiro, se decidió que el legado y los logros de los ODM debían continuar y se gestó la creación de los ODS, Objetivos de Desarrollo Sostenible, para la Agenda 2015-2030.

A diferencia de los ODM, los objetivos de los ODS se estipularon a través de un grupo de trabajo creado por la ONU, formado por 70 países y que incluyo una fase de consultas tanto en el ámbito académico como en la sociedad civil, así como la participación de todos los países miembros y de ONG’s.

Como resultado de las consultas y de la labor del grupo de trabajo surge un conjunto de objetivos enfocados en la construcción de un mundo sostenible en el que se valore de igual manera la sostenibilidad del medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico.

En definitiva, se establecen 17 objetivos y todos ellos interrelacionados, lo que significa que el éxito de uno afecta el de otros.

 

 ODS Y LAS BIBLIOTECAS

Las bibliotecas están jugando un rol muy importante en alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible por dos motivos.

El primer lugar, porque en las bibliotecas se realizan actividades que aseguran el ejercicio del derecho humano al acceso a la información y educación, así como en su difusión, socialización y apropiación ciudadana.

 Y, en segundo lugar, las bibliotecas pueden promover la implicación y movilización de sus usuarios a favor de los objetivos ODS, sensibilizando sobre la Agenda 2030. 

Por estos motivos, la IFLA trabajó juntos con la ONU en la creación de la Agenda 2030 adoptando en 2013 la declaración sobre Bibliotecas y Desarrollo destacando el acceso a la información y en 2015 publicó “Las bibliotecas y la implementación de la Agenda 2030 de la ONU”.

De esta manera, a lo largo de estos años la IFLA ha ido creando diferentes programas e iniciativas para que las bibliotecas vayan poco a poco implementado los ODS como, por ejemplo:Take action!” o “International Advocacy Programme.

 

ODS Y LA AECID

Con motivo del Día del Libro 2020 y para difundir los ODS a través de la literatura, el Departamento de Comunicación de la AECID lanzó una campaña por Twitter #LibrosPorUnMundoMejor del 6 al 23 de abril.

El fin de la campaña era sugerir lecturas para cada uno de los 17 objetivos de los ODS y cuyo único requisito era que la Biblioteca de la AECID contará con una copia (bien en formato papel o digital).

Desde la biblioteca también nos sumamos a esta iniciativo eligiendo 17 obras, acompañándolas de breves reseñas.

ODS

Obra

1.       Pobreza

El buen nombre. Jhumpa Lahiri. Emecé (2004)

2.       Hambre

El Hambre. Martín Caparrós. Anagrama (2015)

3.       Sanidad

Medio Ambiente y Salud en África: Manual para agentes de salud, agrícolas, maestros y educadores comunitarios / [Autora, Fuencisla Roselló Portman; ilustradora, Belén García Fernández]. AECI (2005)

4.       Educación

Hendere y el derecho a la educación: los ODS en la escuela. Descubre los ODS con Hendere. Materiales didácticos del proyecto. AECID, 2017

5.       Igualdad

El futuro es femenino: Cuentos para que juntas cambiemos el mundo. VV.AA. Nube de Tinta (2018)

6.       Agua

El Agua Prometida. Alberto Vázquez-Figueroa. Plaza y Janés (1996)

7.       Energía

El niño que domó el viento. William Kamkwamba y Bryan Mealer. Ediciones B (2018)

8.       Trabajo

El país de Juan. María Teresa Andruetto. Anaya (2006)

 

9.       Industria

Guía de viaje para descubrir los Objetivos de Desarrollo Sostenible 4 países, 17 microcuentos por un mundo mejor. VV.AA. Fundación Fabre (2018)

 

10.   Inequidad

Matar un ruiseñor (la novela gráfica). Harper Lee. RANDOM COMICS (2018)

11.   Sostenibilidad

Ciudades Sostenibles. Del sueño a la acción. La Situación del Mundo 2016. Fuhem Ecosocial (2016)

12.   Consumo

La historia de mi gente. Edoardo Nesi. Salamandra (2012)

13.   Clima

Cambio climático y sostenibilidad. Alfonso López. Panini (2008)

14.   Mar

Un océano de amor. Wilfrid Lupano, Gregory Panaccione. Reservoir Books (2015)

15.   Tierra

El vuelo del colibrí. Michael Nicoll Yahgulanaas. Océano (2008)

16.   Paz

El pan de la guerra. Ellis, Deborah. Edelvives (2009

17.   Alianzas

Tejiendo alianzas para el desarrollo: una historia pionera en Acobamba (2016) – Morazo Pérez, María. AECID (2016)

 

La campaña fue un éxito y, por este motivo, la Biblioteca de la AECID ha decidido recopilar todas las obras que se propusieron clasificándolas por cada uno de los objetivos. De esta manera, se pueden visualizar a través de nuestro catálogo todo el fondo que la biblioteca dispone de cada uno de los 17 ODS con un solo clic. Debido al convenio establecido con la UCM, también se han incluido los títulos existentes en las bibliotecas de dicha universidad.

 

 




Tags: ODS, Agenda2030, bibliotecas


ACEPTARRECHAZARUtilizamos cookies propias y de terceros con la finalidad de optimizar la navegación y obtener estadísticas que nos permitan mejorar los servicios prestados a través de esta página.. Más información
(c) 2023. Este site está creado con Barracus Framework, un producto de elequipoe.com(c) 2023. NCMS, Eleva Tu Punto De Vista  | Aviso Legal/Política de privacidad  | Política de cookies