Servicios sobre un fondo compuesto por 2.000 archivos en distintos formatos (PDF, Word, PPT, JPG, Excel, fundamentalmente), que podrán estar en español y en inglés.
El objeto del proyecto es la prestación de los servicios de apoyo para la ordenación, clasificación, gestión y registro documental del fondo bibliográfico digital generado, siendo las tareas a ejecutar en detalle las siguientes:
o Diseño del protocolo para el archivo y registro de documentos digitales.
o Análisis y clasificación de las distintas tipologías de documentos presentes en el fondo bibliográfico.
o Diseño de una nueva estructura para el archivo digital, en base al resultado de la tarea anterior.
o Definición de los campos necesarios para el registro documental de cada archivo, de acuerdo con las características de las tipologías de documentos existentes en el fondo.
o Definición de los metadatos que faciliten la búsqueda de documentos, los cuáles incluirán, como mínimo: palabras clave, autor, editor/institución, fecha del documento.
o Registro de los archivos existentes en el fondo bibliográfico, completando los campos y metadatos necesarios.
o Realización de pruebas de verificación y subsanación de errores y deficiencias.
o Formación al equipo interno acerca de su uso.
Los servicios deberán ser provistos por un perfil/perfiles con Diplomatura en Biblioteconomía y Documentación o Grado en Información y Documentación.
El valor de las bibliotecas digitales depende de la calidad de los contenidos y de la organización y sistemas de gestión que facilitan el acceso a los datos almacenados.
La biblioteca virtual debe contar con todos los servicios necesarios de forma remota y colocar a disposición de los usuarios, servicios tradicionales y herramientas adecuadas a sus particularidades. Satisfacer las necesidades de información y comunicación; el espacio físico no está unido a la posibilidad de mantener una colección actualizada con amplia cobertura temática.
Repositorio bibliográfico: Según el diccionario de la RAE, repositorio es “un lugar donde se guarda algo”. Pero un repositorio institucional o temático es mucho más que un contenedor en línea. Ernest Abadal nos ofrece la siguiente definición: "Un repositorio es un sitio web que recoge, preserva y difunde la producción académica de una institución (o una disciplina), permitiendo el acceso a los objetos digitales que contiene y a sus metadatos" A partir de esta definición se pueden establecer algunos principios básicos: